25 ideas que se pueden costurar - Tejidos Paso a Paso Saltar al contenido
Tejidos Paso a Paso

25 ideas que se pueden costurar

septiembre 5, 2025

La costura es un arte versátil que permite transformar telas en piezas útiles, decorativas y con gran valor emocional. Desde artículos prácticos para el hogar hasta accesorios de moda, las posibilidades son infinitas. Aquí te presento 25 productos que puedes hacer con costura, ideales tanto para uso personal como para vender.

Bolsas reutilizables de tela: Sustituyen al plástico y son muy buscadas por quienes desean cuidar el medio ambiente. Puedes hacerlas en diferentes tamaños y estampados. Delantales de cocina: Un clásico de la costura. Son fáciles de confeccionar y se pueden personalizar con bolsillos, bordados o combinaciones de telas.

Fundas de cojines: Perfectas para dar un aire renovado al hogar. Se pueden hacer con cierres, botones o estilo “envelope”. Bolsas para guardar zapatos: Muy útiles para viajes. Pueden hacerse con cordón ajustable y tela ligera.

Manteles y caminos de mesa: Piezas decorativas que permiten jugar con telas de diferentes texturas, estampados y colores. Paños de cocina: Prácticos y fáciles de coser. Puedes añadir detalles como puntillas o aplicaciones.

Organizadores de pared: Con bolsillos múltiples para guardar accesorios, maquillaje, juguetes o útiles de oficina. Carteras y bolsos: Desde clutchs sencillos hasta bolsos grandes con forro interno, cremalleras y asas reforzadas.

Neceseres o cosmetiqueras: Ideales para guardar maquillaje o artículos de higiene personal. Son pequeños y muy vendibles. Faldas y vestidos sencillos: Perfectos para quienes desean dar el paso a la confección de ropa. Se pueden personalizar al gusto. Pantalones pijama: Son cómodos, fáciles de confeccionar y con gran demanda. Monederos de tela: Pequeños, prácticos y una excelente opción para aprovechar retazos de tela.

Estuches para lápices: Muy útiles para escolares y profesionales. Se pueden hacer con cremalleras o botones. Cortinas: Un básico para el hogar. Pueden ser rectas, fruncidas o con diseños modernos.

Ropa para bebés: Bodies, gorritos, baberos o mantitas. Son delicados, útiles y muy buscados.

Muñecos de tela: Confeccionados a mano, ideales como regalo artesanal o decorativo.

Fundas para electrodomésticos: Para licuadoras, batidoras o máquinas de coser. Además de útiles, mantienen el hogar ordenado.

Mascarillas o cubrebocas: Aunque bajó la demanda tras la pandemia, siguen siendo útiles para talleres, viajes o climas fríos. Ropa de cama: Sábanas, fundas para almohadas y colchas. Requieren más tela, pero son muy rentables.

Cinturones y correas de tela: Accesorios fáciles de hacer con entretela y hebillas sencillas. Mochilas o tote bags: Muy de moda, resistentes y funcionales para el día a día.

Tapetes de patchwork: Aprovechan retales de tela y resultan en piezas únicas y artísticas. Guarda cubiertos de tela: Perfectos para picnics o para decorar la mesa en ocasiones especiales.

Accesorios para el cabello: Diademas, scrunchies (coleteros), turbantes y lazos. Simples, rápidos y muy populares. Chalecos y kimonos: Prendas versátiles que requieren costuras sencillas, pero tienen gran demanda en moda artesanal.

CONCLUSIÓN

La costura no solo es una habilidad creativa, sino también una oportunidad de emprendimiento. Con estos 25 productos puedes iniciar desde lo más sencillo como un monedero hasta piezas más elaboradas como ropa o bolsos. Lo importante es comenzar con proyectos pequeños, mejorar tu técnica y luego expandirte a creaciones más complejas.

Cada puntada es una posibilidad de generar ingresos y, al mismo tiempo, ofrecer productos únicos y hechos con amor.